Beneficios del cobre

bandera espanola
bandera francesa

Las características del cobre

Las propiedades determinantes de las utilizaciones del cobre son:
-La conductividad eléctrica.
-La resistencia a la corrosión.
-La conductividad térmica
-La maleabilidad y la flexibilidad
-La actitud con la soldadura
-Las propiedades fungicidas (que destruyen los hongos)

El cobre antibacteriano.

Ha sido demostrado que el cobre y sus aleaciones son capaces de erradicar las bacterias más resistentes y los virus.

antibacteriano bacterias

El mecanismo de rápida acción del cobre sobre las bacterias

1. El cobre impide que en su superficie se desarrollen bacterias, hongos, etc…
2. En contacto con el cobre se rompe la membrana celular de las bacterias.
3. Los iones en el cobre generan un estrés oxidante que causa daños suplementarios a las células de los virus.
4. El ADN de las bacterias se degrada, lo que impide que desarrollen resistencia al cobre.

La ventaja del cobre contra las enfermedades nosocomiales

Varias pruebas en laboratorios y experimentaciones en diferentes hospitales alrededor del mundo, han demostrado la eficacia del cobre y sus aleaciones contra las bacterias como la salmonela, Escherichia coli y el estafilococo dorado resistente a la meticillina. Una superficie en cobre elimina el estafilococo en 90 minutos y reduce de 90 a 100% el nombre de gérmenes patógenos en relación a una misma superficie construida de materiales estándares. Otro estudio llevado a cabo por la universidad de Southampton a demostrado que el cobre permite igualmente inactivar los virus de gripe en unas horas.

El cobre y el transporte de agua potable.

El cobre limita el desenvolvimiento de un cierto número de parásitos infecciosos, algas, bacterias y conserva en el agua todas sus cualidades sanitarias. Perfectamente impermeables, las canalizaciones en cobre protegen el agua de toda polución de agentes exteriores contaminantes tanto como de los productos de limpieza domésticos, insecticidas o incluso los disolventes orgánicos.

El cobre económico.

Una instalación en cobre, es una instalación duradera: El cobre resiste al frío, al calor, a las variaciones de presiones y de temperatura y al desgaste sin fragilizar. Necesita poco mantenimiento. Las características nobles de este metal no férrico le conceden una garantía de vida media de 30 años.
Es ideal para calefacción: La ausencia de variación dimensional sobre una instalación de calefacción en cobre evita la perdida de presión en los conductos, estabiliza el ritmo de bombeo y por consecuencia regulariza el consumo energético.

El cobre ecológico

El cobre es 100% reciclable sin perdidas ni alteraciones de calidad

cobre ecologico arbol

La seguridad del cobre

Las tuberías de cobre no son combustibles y no sacan humo ni gases tóxicos en caso de incendio.

El cobre: Un oligoelemento indispensable

Nuestro cuerpo contiene menos de un gramo de cobre… por lo tanto no sabríamos vivir sin él. Igual que el oligoelemento, el cobre interviene en el desenvolvimiento del sistema nervioso y cardiovascular, el transporte del hierro, el crecimiento óseo, el buen funcionamiento de las funciones inmunitarias. El cobre favorece la absorción del hierro e influye sobre la regulación del metabolismo del colesterol.
El cobre juega un papel vital en la conservación de los huesos para luchar contra la osteoporosis.